¿Prótesis o implantes dentales? Las seis diferencias

manchas en los dientes
¿Cuáles son las causas de las manchas blancas en los dientes?
03/03/2019
miedo al dentista en niños
Mi hijo/a tiene miedo al dentista. ¿Cómo le ayudo?
01/04/2019
Ver todos

¿Prótesis o implantes dentales? Las seis diferencias

diferencias-protesis-implantes-dentales

Actualmente existen varios métodos para tratar aquellas piezas dentales perdidas, sin embargo, las dos opciones más frecuentes son las prótesis dentales y los implantes. Aunque ambas están destinadas a tratar el mismo problema son radicalmente distintas, por lo que hoy queremos contarte las 6 diferencias principales.

Diferencias entre implantes dentales y prótesis removible

Cuando hablamos de prótesis removibles nos referimos a las dentaduras postizas de toda la vida. Aunque parecen una solución anticuada lo cierto es que han evolucionado mucho con el paso del tiempo y son una opción adecuada para algunos pacientes. Por otra parte, los implantes son uno de los tratamientos dentales más recientes. Mediante cirugía se coloca en el hueso de la mandíbula un implante y a él se atornilla un diente artificial de cerámica o circonio. Veamos en qué se diferencian:

1. Comodidad

Los implantes dentales son mucho más cómodos que las prótesis removibles. El principal problema de las dentaduras postizas es que con frecuencia se mueven de su sitio y es necesario el uso de adhesivos para evitar que estas se salgan al hablar o durante la masticación.

2. Higiene

En cuanto a la higiene los implantes son más fáciles de limpiar puesto que funcionan como una piezas dentales naturales y requieren los mismos cuidados: una correcta limpieza después de cada comida. Por su parte las dentaduras removibles necesitan un mantenimiento más específico.

3. Naturalidad

Los implantes dentales ofrecen un aspecto muy discreto y natural. Las dentaduras postizas, también, ya que han evolucionado mucho en este aspecto, especialmente si solo sustituyen a unas pocas piezas dentales en lugar de a una dentadura completa.

diferencias-protesis-implantes-dentales

4. Durabilidad

Las dentaduras duran entre 5 y 10 años, mientras que los implantes pueden alcanzar más de 20 si están bien cuidados. Sin embargo, el tejido de la boca va cambiando con el paso de los años por lo que mientras el implante permanecerá siempre anclado al lugar adecuado será necesario acudir a la consulta cada cierto tiempo a reajustar la dentadura postiza.

5. Seguridad

Las prótesis removibles suelen ir sujetas a otros dientes por lo que con los años se produce un desgaste de las piezas dentales sanas y corren mayor riesgo de caries. Los implantes dentales, en cambio, van anclados directamente al hueso del maxilar o mandibular. Además, cuando perdemos nuestros dientes naturales el hueso de la mandíbula pierde así mismo masa ósea, es decir, se vuelve menos grueso. El implante simula una raíz dental por lo que de este modo se mantiene el buen estado del maxilar.

6. Precio

Aquí lo cierto es que las dentaduras removibles vencen al ser más económicas. No obstante, todo depende del número de dientes que se necesita sustituir y del material en el que se fabriquen.

En definitiva, los implantes dentales sobresalen considerablemente por encima de las prótesis, sin embargo, existen algunos casos en los que se desaconseja este tratamiento cuando se dan diversos factores que pueden perjudicar la salud del paciente. Si tras un estudio adecuado no es recomendable el implante, las prótesis dentales son una excelente alternativa.