Las manchas blancas en los dientes no son unos de los problemas más conocidos de nuestras bocas. Sin embargo, cuando una persona se percata de su existencia, es normal que quiera buscar soluciones. Aunque el blanco natural de las piezas es muy apreciado, este tipo de manchas no favorece la estética dental.
A continuación, te explicamos los orígenes de estas antiestéticas manchas blancas y las alternativas mediante las que les puedes poner remedio.
Las carencias de flúor pueden estar detrás de estos problemas del esmalte. Una solución puede pasar por aportar, ante esta hipoplasia (falta de minerales) en el esmalte, fluoruro tópico. Favorece tanto la creación de esmalte como el tratamiento de las caries. Otra vía de resolución consiste en utilizar la técnica de la microabrasión, que conlleva aplicar chorros de aire a presión sobre las manchas blancas. Estas desaparecerán y, después, un blanqueamiento dental aportará a la dentadura su color natural. Es importante, por otro lado, que no te precipites para decidir emprender el blanqueamiento por tu cuenta y riesgo sin haber sido eliminadas antes las manchas blancas. Si lo hicieras, el blanqueamiento dejaría, en función de estas manchas, el color de tus dientes desigual.
Cuando consideres que te interesan las soluciones integrales, puedes optar, por ejemplo, por las carillas dentales. Están compuestas de materiales sofisticados y de gran calidad y taparán completamente las manchas blancas.
Cuando la carencia de minerales solo ha provocado algunas manchas aisladas, puedes recurrir a rellenar los huecos del esmalte mediante el uso de resina compuesta.
Sobre todo, sucede en las personas que llevan ortodoncia y tienen más problemas para realizar unos cepillados en condiciones. Si compruebas la existencia de manchas blancas, no dudes en ponerte en contacto con nuestro dentista, puesto que él te podrá aconsejar un tratamiento para eliminarlas. Por otra parte, el uso de demasiado dentífrico por parte de los niños también puede causar estas manchas.
Reduce las cantidades de bebidas y comidas que contengan azúcares y ácidos, como los refrescos, dulces y cítricos. La acidez bucal, además, puede deberse a problemas de digestión y generará manchas blancas.
Aparte de hidratarte convenientemente, debes preguntar a tu dentista por los orígenes de este inconveniente, que puede influir en la formación de las manchas blancas.
Por último, tenemos que referirnos a una enfermedad que no se manifiesta únicamente en la boca, sino también en el resto del organismo. Un escollo especial es el de que numerosas personas desconocen que son celíacas, lo que atrasa la búsqueda de una solución a las consecuencias, como las manchas blancas, negativas de esta afección. Así que hazte las pruebas oportunas y, en caso de ser celiaco, adapta tu dieta a esta circunstancia.
En definitiva, es tan fundamental identificar las causas de las manchas blancas en los dientes como aplicar las alternativas de solución adaptadas a ellas que te hemos comentado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.